El acompañante terapéutico (A.T.) es un agente de salud capacitado con conocimiento teórico práctico, que actúa en el marco de un equipo interdisciplinario, elaborando estrategias para asistir, cuidar, aliviando necesidades específicas en pacientes con padecimiento mental y/o físico. Interviene en la vida cotidiana del paciente, dentro y fuera de su domicilio, siguiendo las consignas del equipo interdisciplinario. Dependiendo de cada situación, no sólo se involucra con el paciente, sino con el entorno familiar e institucional, haciendo de nexo para facilitar su día a día.
“En mi desempeño como Acompañante Terapéutico (AT) trabajo con adultos y adultos mayores. Doy particular importancia a tener una fluida comunicación con la familia y con las instituciones con que se vincula el paciente. Por diversas razones, debido al avance de los años, o a enfermedades de orden físico y/o mental, las personas se ven en la necesidad de recibir este servicio profesional. El AT es un facilitador, alguien que cuida y ayuda a las personas a poder manejarse lo mejor que se pueda en el día a día, tanto en su vivienda como en el afuera. En el acompañamiento terapéutico, mediante un plan de trabajo y con estrategias específicas se va ayudando a que la persona pueda desenvolverse en su máximo potencial y que su familia pueda comprender y aceptar las dificultades con que se encuentra, a la vez que valorar los logros obtenidos.”